Especialidades

Abuso narcisista

El abuso narcisista es una forma de maltrato emocional, psicológico e incluso físico que puede dejar profundas secuelas en quienes lo sufren. Se caracteriza por la manipulación, la falta de empatía y el control ejercido por una persona con rasgos narcisistas sobre su víctima.

Abuso Narcisista: Comprender y Superar el Maltrato

El abuso narcisista es una forma de maltrato emocional, psicológico e incluso físico que puede dejar profundas secuelas en quienes lo sufren. Se caracteriza por la manipulación, la falta de empatía y el control ejercido por una persona con rasgos narcisistas sobre su víctima. 

Señales del Abuso Narcisita

El abuso por parte de una persona con rasgos narcisistas y/o psicopáticos suele incluir:

  • Manipulación emocional y gaslighting (distorsionar la realidad para que la víctima dude de sí misma).
  • Ausencia de empatía
  • Egocentrismo
  • Ciclo de idealización y desvalorización 
  • Ataques a la autoestima
  • Aislamiento social y control sobre las decisiones de la víctima.
  • Ciclos de idealización y devaluación en la relación.
  • Amenazas
  • Chantaje emocional.
  • Control.

Consecuencias del Maltrato

Las personas que han sido víctimas de abuso narcisista pueden experimentar:

  • Ansiedad, depresión y estrés postraumático.
  • Baja autoestima y dificultades para establecer límites saludables.
  • Sentimientos de culpa, vergüenza y confusión.
  • Dificultades para confiar en otras personas o establecer relaciones interpersonales sanas.
  • Aislamiento social

En Balam Psicología, ofrecemos acompañamiento especializado para ayudar a las personas a comprender y recuperarse de este tipo de abuso.

Otras especialidades

También te puede interesar

Trauma

El trauma psicológico puede afectar profundamente la vida de una persona, generando una serie de respuestas emocionales, cognitivas y fisiológicas que interfieren en su bienestar y comprometen su funcionalidad. 

Depresión, tristeza

La tristeza es una emoción natural que todos experimentamos en distintos momentos de la vida. Sin embargo, cuando la tristeza se vuelve persistente y afecta nuestra capacidad de disfrutar el día a día, podría tratarse de depresión.

Autoestima

La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros mismos, influenciando en cómo nos enfrentamos a los desafíos y cómo nos relacionamos con los demás. Una autoestima saludable nos permite tomar decisiones desde la confianza y el respeto, tanto hacia nosotros mismos como hacia los otros.

Ansiedad, miedos, fobias

En Balam Psicología, ofrecemos acompañamiento especializado para ayudar a las personas a comprender y manejar los trastornos de ansiedad, proporcionando recursos para su recuperación y bienestar.

Otros tratamientos

  • Estrés
  • Dependencia emocional
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos de personalidad
  • Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados